
¿Te has preguntado alguna vez qué es un número de teléfono virtual? Posiblemente lo estás utilizando ya y no te has dado cuenta y, en consecuencia, no conozcas las ventajas que tiene el uso de este tipo de números para múltiples situaciones, especialmente en lo que a llamadas internacionales se refiere.
En este artículo te ayudaremos a descubrir qué es un número virtual y cuáles son las principales ventajas de utilizar un número virtual internacional en tu empresa.
¿Qué es un número virtual y qué ventajas tiene?
Empecemos explicando qué es un número virtual. Todos sabemos qué es un número de teléfono, sea de línea terrestre como móvil. En la práctica, el número de teléfono virtual no tiene ninguna diferencia respecto a los números de teléfono tradicionales: a primera vista son exactamente iguales y se puede llamar a ellos tanto desde un teléfono tradicional, como desde otro número de teléfono virtual. Pero en la práctica actúan como un username que va asociado a una contraseña y un servicio de centralita VoIP al que podemos acceder tanto desde un terminal configurado como a través de un software específico o, incluso un navegador web.
Las ventajas de estos números son múltiples y las repasamos a continuación:
- Movilidad: Los números virtuales IP son accesibles desde cualquier dispositivo conectado a Internet. Esto permite ser utilizados en cualquier lugar mientras tengamos conexión a la red.
- Más funciones que un teléfono convencional: el software asociado al número virtual permite el acceso a múltiples servicios, como conestador, llamadas en espera con la locución personalizada, grabar llamadas, sincronizar la agenda con el CRM o incluso acceder a estadísticas de uso o la creación de una lista negra.
- Coste más bajos: Como se trata de un servicio de llamadas que se hace a través de Internet y no a través de cable, es indiferente si llamamos a un número dentro de nuestra ciudad, o en la otra punta del mundo. Incluso podremos tener llamadas gratuitas entre dos o más usuarios de la misma plataforma.
¿En qué situaciones debería tener un número virtual internacional?
Una de las ventajas de los números virtuales es que pueden adaptarse a lo que busque la empresa. Por ejemplo, configurar un número tipo 931230000 y que todos los siguientes números sean correlativos: 931230001, 931230002... Pero también podemos solicitar un número de teléfono de otro país para una línea que esté en nuestra misma oficina.
Imaginemos que vamos a lanzar un producto específico para el mercado francés. Lo tenemos todo preparado: distribución, puntos de venta, las landing page traducidas e incluso, empezamos a recibir pedidos. Pero nos falta un punto muy importante: la atención al cliente que, naturalmente debería ser en francés. Ante nosotros tenemos dos opciones:
- Montar un servicio de atención al cliente en Francia aprovechando que tenemos allí una oficina.
- Gestionar el servicio de atención al cliente desde nuestra oficina en, por ejemplo, Barcelona.
Las dos opciones son válidas, naturalmente, pero puede resultarnos más económico e interesante la segunda opción, sobre todo para poder ahorrar en gastos y no tener que desplegar una segunda centralita en Francia, utilizando la infraestructura existente en la oficina de Barcelona. Recuerda que puedes ampliar una centralita VoIP de manera fácil y en tantos números como quieras.
Sólo debes tener en cuenta que para tener acceso a un número de teléfono VoIP internacional, debes consultar si necesitas algún documento concreto (como la existencia de una sede en el país del que quieres tener número virtual desde España). Aunque en la inmensa mayoría de países, no es necesaria ninguna documentación.
Las ventajas de utilizar un número virtual internacional
Se puede intuir que las ventajas de utilizar un número virtual internacional no son pocas y tendrán resultados visibles.
Un plus de reputación local
Que tus clientes en un paísse pongan en contacto con tu empresa a través de un teléfono local, otorca un plus de reputación muy importante. Los clientes se pueden sentir más cercanos a tu empresa sin que debas tener una sede física con su centralita telefónica en ese tercer país.
Aumenta la confianza en tu empresa
Cuando compramos un producto y tenemos un problema, la primera vía de contacto para resolverlo es el teléfono. Si ese producto que estamos vendiendo en Francia, como en el ejemplo, viene un número de teléfono de Barcelona, los usuarios franceses sentirán que se les va a atender en español y será como no facilitar teléfono alguno.
Reducir costes para todos
Las centralitas VoIP permiten ahorrar mucho dinero a tu empresa gracias a las llamadas gratuitas entre usuarios de la misma empresa y que las llamadas a números terrestres son mucho más económicas. Pero tus clientes, posiblemente sin saberlo, estarán ahorrando porque tu empresa no deberá abrir una sede específica, pero tampoco pagar el coste de llamar a un país que no es el suyo.
Disponer de un número virtual internacional es más económico de lo que crees
El coste de disponer de un número virtual internacional depende del país en el que quieras tenerlo. En algunos casos es incluso gratuito, pero en la mayoría deberás pagar un coste mensual. Ten en cuenta que ese coste será siempre inferior al de tener que abrir una oficina ese otro país.